San Marcos, colección particular, Huelva

Esta imagen de San Marcos pertenece a una colección particular. Por los rasgos estilísticos parece datable del siglo XIX, de autor anónimo.

Se trata de una imagen tallada en madera, policromada y estofada.

En el proceso de la restauración se acometieron en los siguientes trabajos.

La primera fase fue la limpieza que consistió en eliminar el betún de Judea que con tal mal criterio le habían dado en el anticuario para simular una antigüedad superior a la real.

Una vez limpia, se pegó la pieza rota de la peana y se cerraron grietas.

Se estucaron aquellas zonas donde presentaba pérdida de preparación. 

Se realizaron catas de color con pintura al agua hasta dar con una tonalidad que se asemejara lo más posible a las carnaduras, así como al tono dorado de los ropajes. Una vez seca la reintegración pictórica, se barnizó la imagen. 

Por último, se realizaron dos agujeros, tanto en la cabeza como en la mano derecha para añadir dos piezas de plata a gusto del propietario de la obra.